SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

Técnico Superior

  • Inicio
  • Académico
  • Carreras
  • Téc. Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo

Competencia General

El Técnico Superior En Seguridad e Higiene en el Trabajo será capacitado para que pueda proceder de manera eficiente en la prevención de accidentes laborales y el mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo.

Las organizaciones necesitan de profesionales capaces de aplicar técnicas, teniendo en cuenta los aspectos sociales, económicos, políticos y legales del cuidado del medio ambiente. El alumno que curse la tecnicatura será capacitado en estas tareas, y en las competencias que el ámbito laboral de las organizaciones exige, de obtención de trabajo de calidad, adaptación a los cambios; y habilidad de expresión, razonamiento y resolución de problemas.

Centro Educativo de Nivel Terciario n°44

25 años formando Profesionales para nuestra comunidad

Gobierno de Río Negro

Carrera aprobada por el Consejo Provincial de Educación de Río Negro
Resolución n°1121/17


Perfil Formativo

Esta oferta académica está orientada a la formación de Técnicos Superiores en Seguridad e Higiene en el Trabajo, capaces de integrarse en el ámbito de las empresas, con conocimiento de la realidad circundante, proyectando situaciones viables que contribuyan al desarrollo y aportando soluciones a posibles problemas que se presenten.

Se pretende que los futuros profesionales adquieran competencias para:

*Promover condiciones higiénicas en ambientes laborales y diseñar métodos más seguros, a fin de que las actividades de variada naturaleza se desarrollen sin peligro en el ámbito laboral.

*Promover en los diversos ambientes de trabajo, métodos más seguros y condiciones higiénicas para desarrollar las actividades laborales.

*Realizar análisis, evaluación e inspección de ambientes laborales contemplando todo lo inherente a Seguridad e Higiene en el Trabajo.

*Confeccionar e interpretar informes estadísticos de factores determinantes, para aplicar las medidas correctivas necesarias.

*Diseñar e implementar planes de auditorías y controles internos a fin de detectar factores de riesgo.


Plan de Estudios

Primer Año

  • Comunicación (anual)
  • Organización Industrial y Empresarial
  • Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Matemática I
  • Primeros Auxilios
  • Física I
  • Seguridad I
  • Psicología Laboral
  • Química I
  • Dibujo Técnico I
  • Higiene I
  • Medicina Laboral
  • Práctica Profesionalizante I

Segundo Año

  • Física II
  • Estadísticas y Costos
  • Relaciones Humanas
  • Seguridad II
  • Toxicología Laboral
  • Ingles Técnico
  • Química II
  • Seguridad III
  • Higiene II
  • Trabajo y Ergonomía
  • Prácticas Profesionalizantes II (anual)

Tercer Año

  • Ecología y Medio Ambiente
  • Seguridad IV
  • Capacitación de Recursos Humanos
  • Derecho y Lesgilación Laboral
  • Ética y Deontología Profecional
  • Seguridad V
  • Higiene III
  • Sistemas Integrados de Gestión
  • Prácticas Profesionalizantes III (anual)
  • Proyecto Final(anual)

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber para inscribirte

¿Necesito tener el secundario completo para inscribirme?

Si, es necesario contar con el certificado analítico o la constancia de finalización de estudios.

¿Y si adeudo una materia del secundario puedo inscribirme igual?

Podes inscribirte y cursar las materias, pero se considera la situación en formato de alumno condicional y trendras tiempo hasta el 31 de Octubre para presentar la constancia de finalización de estudios secundarios.

¿Al ingresar tendré que cursar algún curso de nivel introductorio?

El instituto organiza un curso de actividades pedagógicas destinadas a quienes ingresan a las carreras de Educación Superior. Las mismas tendrán una duración de dos (2) semanas y se realizarán de manera previa al inicio de las cursadas. Las actividades no son obligatorias pero se deberá estimular la concurrencia a ellas.

© CENT N°44 2024